Alicia Barney es una artista visual y escultora colombiana nacida en Cali en el año 1952.
Esta maravillosa artista hace ver el panorama en el que vive Colombia, haciendo una demostración de como el ser humano ha dañado su propio medio ambiente.
De 1977, la serie Diario Objeto se compone de elementos encontrados colgados de alambres, amarrados o adheridos con cinta pegante, según orden cronológico. La forma de "diario" hace referencia a lo casual al relacionar papeles encontrados o recibidos con ciclos naturales, expresados en la inclusión de hojas grandes de árbol y nidos de pájaro. La inclusión de la vida en el mundo, versus la exclusión del mundo natural de los dominios del arte era ya una reflexión importante para Barney en la década del setenta.
En los años siguientes, 78 y 79, Barney ahonda su trabajo clasificatorio del desecho, abordando de forma especifica la "basura gringa", basura encontrada en las calles de Nueva York y los objetos encontrados en una playa de Tumaco. Entonces, sus diarios pasan de documentar procesos de crecimiento y decaecer, "la rebanada de la vida", para citar su expresión, a una atención especifica a los efectos de los actos del hombre moderno sobre el entorno.
En 1980 la obra Yumbo documenta en la polución en esta zona industrial de la ciudad de Cali. "Esta conformada por un total de 29 cajas de vidrio de 20 x 20 x 20 cm. Estas fueron colocadas abiertas en la localidad de Yumbo...Las cajas se sellaron una por día recolectando así las particulas de polución visibles en esta zona. El resultado final fue algo parecido a una escala de grises hecha de ésta polución.
Adicionalmente, en su obra "Río Cauca" se recolectaron muestras del río desde su superficie hasta sus profundidades, realizando una labor investigativa y dejando un registro científico en el cual se sigue evidenciando el impacto ecológico que ha tenido la mano del hombre en la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario